Sos totalmente imprescindible
Que la ganancia siempre sea para vos.
8/15/20233 min read
Todos queremos entender qué personalidad tenemos y qué rasgos nos caracterizan. Hasta recurrimos a los signos para poder comprendernos.
A través de las diferentes generaciones, está cambiando la importancia de la carrera profesional y cómo cada uno posiciona al trabajo en sus vidas. Hay muchos memes, TikToks y shorts sobre esto. Pensar ahora cuál es la mejor postura carece de sentido porque precisamos de mucha información, claridad en los contextos y objetivos de cada persona.
Pero si hay algo que nos compete a todos y, me atrevo a decir que siempre va a estar, es lo que significamos para las empresas en las que trabajamos (voy a tomar como empresa a todo tipo de empleador, no necesariamente es excluyente al mundo corporativo, pero es para simplificar). Y aquí está el quid de la cuestión: todos, absolutamente todos, somos imprescindibles. Quizás esto no sea algo nuevo de escuchar, pero si es la primera vez perdón pero... espero ahorrarte tiempo y frustraciones.
Cambios en los requisitos
Algo que cambió a través del tiempo, es que la inteligencia emocional empieza a ser un factor clave en el desempeño de un rol. Hoy en día no importa si sos el mejor en tu campo, si no podés trabajar colaborativamente, por ejemplo. Tu performance puede ser increíble, pero si afecta de manera negativa a diez personas que están a tu lado o no sabes mostrar ese impacto, tampoco funciona. Precisamos cada vez más un balance entre habilidades blandas y duras para poder tener el mix necesario.
Estos cambios suman cada vez más complejidades a qué es lo que hace que un profesional sea eficiente y qué logros puede obtener. Las culturas no solo varían de país en país, sino también de empleo a empleo. Muchas veces te hacen sentir especial, que nada va a funcionar sin vos y que sos claves para el crecimiento, pero, ¿por qué lo hacen si en realidad sos imprescindible? Es simple: porque quieren que siempre des el máximo. Buscan generar la máxima ganancia con el mismo costo. Y esto puede ser positivo siempre y cuando uno sea consciente de eso. Nos ayuda a crecer, a desafiarnos, pero si no lo tenemos en cuenta, también puede llevarnos a un golpe bajo muy fuerte.
Cuántas veces pensamos que si nos vamos de vacaciones va a ser el fin del mundo y al volver no pasa nada. Cuántas veces pensamos que nadie lo va a hacer mejor que uno y cuando nos movemos de ese lugar vemos que todo funciona igual. Sí, claro, quizás no con la misma excelencia ni con los mismos resultados, pero funciona. Nada deja de moverse. Y a veces eso puede doler, pero es la realidad.
Nuevos horizontes
Si lo pensamos fríamente, ser imprescindible está buenísimo. Esto nos desbloquea muchas fronteras que quizás ni pensamos en cruzar porque nadie puede hacerlo como nosotros. Nos permite movernos porque nada va a dejar de avanzar si nosotros estamos. Nos avala a tomarnos vacaciones tranquilos porque todo puede ser solucionado. Hace que podamos hacer uso más eficiente de nuestro tiempo porque quizás con menos tiempo, generamos el mismo resultado y por ende más impacto. Nadie tiene la receta del éxito porque depende de muchos factores, pero no ser excluyentes nos expande el tablero y desbloquea zonas negras que antes teníamos ocultas por nuestro propio pensamiento.
Ser consciente de esto nos ayuda a poder gestionar nuestra inteligencia emocional y nos ahorra mucho sufrimiento. Es ser más conscientes de qué rol jugamos y hasta para algunas generaciones, quitarnos esas culpas. Nadie le debe nada a nadie, vos diste y ellos te dan. Tengamos en cuenta que siempre es un acuerdo comercial, más allá de que la cultura te haga sentir que sos protagonista, parte fundamental y clave para el éxito. Probablemente seas importante y es buenísimo poder tener ese reconocimiento ya que ayuda a que nuestro entorno sea mejor pero no deja de ser un negocio. Por eso, lo importante es que te enfoques en tus beneficios y ganancias. Es construirte de forma independiente del lugar en el que estas, sino en base a quien queres ser.
-


Sobre mí
Soy escritora técnica, experta en documentaciones y estrategias de contenido con sede en Buenos Aires, Argentina. Mi principal objetivo es ayudar a los usuarios a alcanzar sus metas al convertir información técnica compleja en contenido accesible y personalizado.